El vino y sus intérpretes

El vino es un alimento vivo, que cambia, se transforma y evoluciona en función de diversos parámetros. Hablar de vino no puede hacerse sin referirse a su origen que es la tierra y para reflejar y expresar lo que la tierra nos da necesitamos de intérpretes que sean capaces de sentir, emocionarse y hacernos vibrar con sus obras. Estos artesanos son artistas, personas que no solo hacen vino, van más allá, interpretan un territorio y lo condensan en un elemento líquido que alimenta nuestro cuerpo satisfaciendo nuestros deseos más vivos.

 

¿Qué es Vino Vivo?

Este domingo 07 de mayo 2017 acudimos a la segunda edición en Madrid del Salón de Vinos Naturales Vino Vivo. Un evento que tiene como objeto la difusión y el disfrute del vino libre, sin sulfitos y cuya filosofía se basa en la mínima intervención posible. Esta edición se celebraba en el corazón de Malasaña, un barrio que está sufriendo en carnes propias los efectos de la sobre explotación turística con la inevitable pérdida de identidad que ello conlleva.

 

Malasaña, epicentro de la modernidad

Este año ha habido un cambio de ubicación con respecto a la edición del año anterior donde los organizadores eligieron una nave del Museo del Ferrocarril situada en el madrileño barrio de Delicias. En esta edición, los organizadores del evento, la Asociación de Productores de Vinos Naturales “APVN”, apostaron por el minimalismo y un posicionamiento más central. La ubicación no es baladí, Malasaña es a día de hoy el epicentro de la modernidad y la APVN parece querer centrarse en ese público inquieto y exigente que vive las modas como un elemento más de su cotidianidad.

 

¿Qué público asistió?

En Vino Vivo se dieron cita una veintena de artesanos procedentes de distintos rincones de la Península Ibérica. Una muestra del panorama vitivinícola actual que nos da un termómetro de la relación entre vino y público, no siempre bien entendida. Desde las 10 am que abrió sus puertas La Industrial, un espacio destinado a realizar eventos en el corazón de la capital, hasta las 8 pm, desfilaron por allí chefs, periodistas especializados, sumilleres, profesionales del vino y blogeros ávidos de novedades. Sin duda, Vino Vivo 2017 ha sido una edición más orientada a mostrar las novedades a profesionales que en captar la atención del público general. A diferencia de la anterior edición, la música en directo no alimentó los deseos del imaginario colectivo dejándonos un poquito huérfanos de emociones subrogadas.

 

Proyectos destacados

Tras ir conociendo uno a uno a los 20 proyectos venidos expresamente desde distintos puntos de nuestra geografía, nos topamos con vinos interesantes y, sobre todo, con personas que se esfuerzan en mostrarnos su territorio con la pasión y emoción que le ponen en su día a día.

Como queremos compartir con vosotros nuestras apreciaciones subjetivas, aquí tenéis nuestra selección de tres proyectos que nos han impactado en cada una de las siguientes categorías:

 

Mejor proyecto revelación

Para nosotros ha sido la gran sorpresa de la feria, Manuel Moreno y Sara Bertani regentan el cortijo Fuente Guijarro, situado a 2.000 metros de altitud en Sierra Nevada. Hay que poner en valor su labor recuperando manzanos antiguos de variedades más ácidas y con menor presencia en el mercado así como por la recolección manual de las manzanas por caminos de difícil acceso. Sus sidras nos han conquistado desde el primer sorbo. Destacamos “La Ragua”, una sidra ácida, con estructura y con la fruta bien marcada.

Mejor interpretación del terroir

Celler la Gutina son Barbara Magugliani y Joan Carles, dos personas que derrochan simpatía y amabilidad a primera vista. Se muestran cercanos y llenos de energía, nos contagian con su optimismo y sus vinos nos sumergen de lleno en el paisaje del Alt Empordá. Tras catar los cuatro vinos que traían a la feria nos gustaría destacar uno en particular: “Idò 2014un vino tinto monovarietal a base de garnacha procedente de viña vieja que te transporta con su mineralidad y frescura a un paisaje de ensueño.

Mejor versión continuada

Fabio Bartolomei es un soñador, un magnífico intérprete del entorno que año tras año va aportando un pizca de ingenio a su colección de vinos de la Sierra de Gredos con su proyecto Vinos Ambiz. Investigador infatigable, optimista por naturaleza, Fabio elabora vinos que te transportan a otra realidad. Cada año incorpora una técnica nueva, materiales ancestrales, lee, investiga, aprende y ensaya. Sus vinos son emoción en estado puro, personales e inclasificables, diversos y llenos de matices. Destacamos su “Albillo 2015”, un orange wine a base de uva blanca albillo con diez días de maceración con sus pieles y siete meses de envejecimiento en ánfora.

 

Impresiones generales

Este domingo 07 de mayo, el “vino vivo” ha conquistado el trono de la modernidad siendo sus embajadores los encargados de hacernos vibrar con su interpretación del terroir. Vino Vivo ha sido un encuentro imprescindible para acercar el vino a su origen pero ha pecado de un exceso de abreviatura. Acortar demasiado los tiempos para llegar antes al destino propuesto conlleva sus riesgos. La seducción de la mentes no debería dejarse arrastrar por la vorágine de las modas circundantes. Y para combatir la efimeridad no conocemos otra receta que no pase por incendiar nuestras mentes y alimentar nuestros deseos.

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Política de cookies

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas. Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– OFFwines no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra. ¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. - Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc. - Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos. - Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. - Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de OFFwines puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de OFFwines, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet. En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: Chrome Explorer Firefox Safari

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con OFFwines en info@offwines.com

Cerrar