Nos hemos propuesto hacer entrevistas a través de una copa de vino. El vino invita a la reflexión pero también a la apertura, a compartir visiones internas que muchas veces permanecen escondidas en el subconsciente. Escogemos vinos que representen un sentimiento, una forma de pensar. Vinos con la mínima injerencia externa, sinceros y llenos de vida.
Entrevista a Otto Guerra – Director brasileño de cine de animación
El pasado mes de octubre tuvimos el placer de poder entrevistar a Otto Guerra, renombrado cineasta de animación brasileño. Durante la entrevista, Otto mostró facetas de sí mismo poco conocidas por el gran público, como sus primeras experiencias con el vino. Nos contó anécdotas hilarantes que muestran su timidez y desparpajo. Hicimos un pequeño repaso por su trayectoria cinematográfica centrándonos en sus motivaciones para decidir emprender este arriesgado camino en el que tuvo que enfrentarse a su propia madre hasta convertirse en uno de los personajes más relevantes de la animación en Brasil.
Otto Guerra
Otto Guerra es director de cine de animación en Brasil. Mitad cineasta mitad nómada. Jamás se desprendería de su estudio de dibujos animados. Otto ha producido películas durante los últimos 30 años, cada cual más diversa e irreverente. Ahora está embarcado en un proyecto nuevo, «la ciudad de los Piratas». Promete ser su obra más autobiográfica. Mezcla su vida con la del dibujante brasileño Laerte que cambió de sexo recientemente. La obra de Otto va más allá del lenguaje. Pone de relieve las visicitudes que conlleva hacer cine de animación para adultos en el extremo sur de Brasil.
Vino: l’abrunet 2015
Para la entrevista con Otto Guerra, nos acompañamos del vino tinto l’abrunet 2015 de Celler Frisach (D.O. Terra Alta, Cataluña) Escogimos este vino por su vinculo con los conflictos y las luchas, como las que todo ser humano ha de librar si se ha propuesto expresar libremente todo su potencial.
Un vino amplio, fresco y de los que no cansan. Resultado de un ensamblaje o coupage entre garnacha (60%) y cariñena (40%) de sus uvas en los viñedos, tal y como hacían sus antepasados. Procede de las Tierras Altas del Ebro. Un lugar que ha sido testigo de numerosos conflictos como la famosa «Batalla del Ebro» y por cuyas tierras se han vertido litros de sangre. Corbera d’Ebre, es la localidad en la que se asientan dos hermanos (Francesc y Joan). Su proyecto, Celler Frisach, es el reflejo de su empeño por mostrar las bondades de la tierra que les vio nacer, conjugando a través de sus vinos, presente, pasado y futuro.
Vestuario: Camiseta 198
Para la entrevista, hemos escogido la camiseta con el logo de 198 una marca española que persigue la unión de maneras de vivir diferentes y gustos diversos. Su filosofía está basada en que todos ganan, en conseguir la victoria de la gente. Y porque todos, como individuos, formamos parte de esta gran cadena, creemos en la capacidad de unión entre seres humanos con el vino como hilo conductor y el cambio como protagonista.
Podéis seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE
Comentarios recientes